Una vez tengas acceso al curso de psicologĂa infantil gratis, vas a aprender a cĂłmo estudiar el desarrollo global e integral de la infancia mediante el desarrollo fĂsico, cognitivo y socio emocional, teniendo en cuenta cada fase del desarrollo evolutivo de los infantes.
 Una vez haya finalizado el curso de psicologĂa infantil, vas a poder obtener un certificado de estudios que cuenta con validez internacional.
Esto lo que significa es que independientemente de donde te encuentras, vas a poder ejercer el oficio y los conocimientos, asĂ como tambiĂ©n la capacitaciĂłn acadĂ©mica por la cual has decidido pagar. Puesto que efectivamente, aunque el curso de psicologĂa infantil sĂ es totalmente gratis, tambiĂ©n existe el curso de psicologĂa infantil con certificado, el cual tiene el mismo desarrollo acadĂ©mico que es gratuito, pero con la diferencia de que para obtener el certificado debes consignar un monto en especĂfico el cual se adapte a la economĂa de tu paĂs.
ÂżQuĂ© aprenderás en el Curso de PsicologĂa Infantil Gratis?
El curso de psicologĂa infantil gratis se desarrolla en 11 unidades, las cuales a su vez tienen temas diferentes a tocar dentro de cada una. Esto con la intenciĂłn de poder proporcionar una capacitaciĂłn extensa e integral al aprendiz en cuestiĂłn.
- Unidad 1, la unidad uno te ayudará a entender las nociones cientĂficas del desarrollo infantil.
- Unidad 2, en la unidad dos vas a aprender los conceptos básicos sobre el desarrollo y las expectativas influencias en la infancia.
- Unidad 3, para la unidad tres aprenderás toda la relacionado a las influencias biológicas y genética sobre el desarrollo infantil.
- Unidad 4, en la unidad cuatro aprenderás todo lo que tiene que ver con el desarrollo prenatal y el embarazo.
- Unidad 5, aquà vas a aprender todo lo que tiene que ver con la lactancia y la primera infancia. La unidad cinco es una de las más completas.
- Unidad 6, en la unidad seis vas a conocer los fundamentos conceptuales del desarrollo psicomotor y también emocional en la primera infancia.
- Unidad 7, para la unidad siete conocerás el desarrollo cognitivo en la primera infancia.
- Unidad 8, para la unidad ocho vas a conocer el desarrollo psicosocial en la primera infancia.
- Unidad 9, en la unidad nueve vas a conocer todo lo que tiene que ver con la niñez temprana o también la segunda infancia.
- Unidad 10, en la unidad diez conocerás la niñez intermedia o lo que se conoce como la tercer infancia.
- Unidad 11, para la unidad 11 vas a conocer los fundamentos básicos de la psicologĂa infantil.


DescripciĂłn del curso de psicologĂa infantil
En el curso de psicologĂa infantil gratis, aprenderás a identificar los patrones normales y cuáles son los patrones anormales dentro del desarrollo del Infante, y asĂ tambiĂ©n conocerás los factores protectores y de riesgo que promueve lo inhiben.
Conforme el curso de psicologĂa infantil gratis vaya avanzando vas a aprender lo siguiente:
- Cómo identificar las naciones y los conceptos básicos acerca del desarrollo en infantes.
- Comprender la influencia que poseen los factores genéticos y biológicos sobre el desarrollo infantil.
- Analizar el desarrollo fĂsico y cognitivo, asĂ como tambiĂ©n el socio emocional de la primera infancia lo que corresponde la edad de cero a tres años.
- Aprenderás a explicar el desarrollo fĂsico cognitivo y socio emocional en la niñez temprana lo que constata la edad de tres a seis años.
- Aprenderás a estudiar el desarrollo fĂsico cognitivo y socio emocional de la niñez media lo que corresponde las edades comprendidas entre 6 años de edad y 11 años de edad.
- aprenderás a reconocer e identificar los patrones de normalidad y anormalidad durante el desarrollo de todas las infancias.
ÂżA quiĂ©n está dirigido el curso de PsicologĂa Infantil?
Éste curso de psicologĂa infantil está dirigido a los padres de familia, trabajadores sociales, mĂ©dicos, psicĂłlogos, pediatras, psiquiatras o todo tipo de persona quien estĂ© interesado en aprender sobre cĂłmo ocurre el desarrollo infantil y cĂłmo se puede estimular.
La duración de este curso es de aproximadamente seis semanas, mediante las cuales el aprendiz deberá invertir de una a tres horas semanalmente para poder consolidar su capacitación.